Ir directamente al contenido
Aprovecha las bolsas de retal: "Hacer labrado celta en vaquetilla natural" Aprovecha las bolsas de retal:

Aprovecha las bolsas de retal: "Hacer labrado celta en vaquetilla natural"

LABRADO CELTA ¿CÓMO SACAR EL MÁXIMO PARTIDO A LAS BOLSAS DE RETAL?

Te lo contamos en el siguiente artículo. 

¿Qué necesitamos?

                
                 
              

VAQUETILLA NATURAL


Piel ideal para artesanos con un sinfín de posibilidades.

Ver productos 

UN LEZNA O PUNZÓN DE ZAPATERO

Herramienta que se usa para realizar agujeros o trazar surcos en la piel para pasar una imagen a una superficie.

 

TROQUEL BISELADOR

 

Lo utilizaremos para hacer cortes y facilitar así otros trabajos posteriores

 

PIELES

La vaquetilla natural que necesitamos la podemos encontrar en diferentes animales. Para este artículo utilizaremos la vaquetilla natural de vacuno, que es gruesa y rígida. Esta piel es ideal para trabajar en su superficie y permite un mayor manejo de su superficie una vez se ha mojado.  La vaquetilla natural se usa mucho en trabajos de grabado, repujado y otras técnicas varias. 

Con esta piel se pueden confeccionar artículos varios como cinturones, maletas, correas de caballo o ¡ mascaras venecianas!

 

 

HERRAMIENTAS

Punzón o lezna: Nos ayudará a transferir un dibujo a la piel de vaquetilla. Normalmente se utiliza un buril abridor. Para este tutorial usaremos una herramienta más común en el hogar.

Herramienta con cuchilla: Lo utilizaremos para hacer cortes y facilitar así otros trabajos posteriores.  Permite realizar cortes rectos o circulares gracias al giro de su cuchilla.

Vér tutorial

En este tutorial realizado especialmente para nuestro canal de YouTube te mostramos de una manera sencilla, fácil y rápida cómo grabar tu primer dibujo celta en una piel de vaquetilla natural.  Creado y editado por @falconess_

TRUCO Nº 1 - Empezar por algo pequeño

Es recomendable que siempre que se quiera empezar con la artesanía del cuero se considere el adquirir pieles pequeñas para su uso y desecho. Cuando se domine la técnica de grabado en pieles o retales pequeños, entonces ya se podrá pasar a piezas más grandes, dependiendo del proyecto.

TRUCO Nº 2 - Moja la piel

Si al trabajar la vaquetilla te resulta difícil trazar los surcos, ¡Mójala! El agua resplandece esta piel y te será mucho más fácil trabajarla. Cuando se seque de nuevo continuará manteniendo las mismas propiedades.

Espero que os haya gustado el post, si tenéis alguna duda o sugerencia podéis escribirnos aquí

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Back to top